Tendencias y consejos

Foodspotting y Wikitapas: todo el mundo es un crítico (gastronómico)
«Everyones a critic» («todo el mundo es un crítico») es una expresión bastante popular en los países anglosajones con la que se define (o, más bien, se busca menospreciar) a las personas que manifiestan su opinión sobre determinados temas, quizá sin tener preparación suficiente para ello, o al menos eso es lo que suelen aducir…
Novedades y eventos

¡Hoy es el día clave para los premios Bocuse dOr!
Mientras estamos colgando este post, el chef Juan Andrés Rodríguez está viviendo una de las jornadas más inolvidables de su vida. En todos los aspectos,porque hay muchas razones por las que una jornada puede ser inolvidable y, si representar a España en ese Campeonato Mundial de Cocineros que recibe el nombre de Bocuse d Or…
Novedades y eventos

¡Cumplimos un año en Twitter! (O 3.129 tweets después…)
¡Estamos de aniversario! Pero dejémoslo claro: no estamos de aniversario nosotros, sino vosotros también. Todos. Mañana se cumple un año desde que inauguramos
Novedades y eventos

Gastrofestival: Madrid es una fiesta (culinaria)
Hablar del Gastrofestival que se está celebrando estos días en la capital de España, y que seguirá hasta el próximo 6 de febrero, es complicadillo: ¿cómo se mete en un post semejante miriada de actos, convocatorias, catas y ofertas gastronómicas? Como en las ocho ediciones anteriores, el objetivo de sus organizadores ha sido sacar la…
Tendencias y consejos

Del tabaco y de las sobremesas
«Se prohibe, bajo pena de condena eterna, que los sacerdotes, antes de administrar los sacramentos de la misa, se llenen la boca (…) de tabaco o la nariz de polvo de tabaco, ni siquiera por motivos medicinales». Según recoge Iain Gately en su exhaustivo libro La diva nicotina, esta es la primera prohibición documentada del…
Novedades y eventos

«»La cocina en su tinta»»: la exposición gastronómica imprescindible
Si la cocina es o no cultura es un tema de discusión que aflora periódicamente en foros de lo más disperso, y no deja de ser curioso que todavía hoy haya quien achaque el conocimiento de la historia de lo que comemos y de cómo lo preparamos al fruto de una moda pasajera, producto del…
Síguenos